Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Programa Señalético Institucional

HOSPITAL GARRAHAN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Garrahan

Un lenguaje visual para no perderse y sentirse parte

Con más de 130.000 m² construidos y una circulación diaria de miles de personas, el Hospital Garrahan es uno de los centros pediátricos más grandes y complejos de América Latina. Su organización arquitectónica está dividida en seis grandes áreas funcionales, cada una identificada por un color: verde, azul, naranja, rojo, amarillo y violeta. A lo largo de todo el edificio, una red de líneas de color en el piso guía los recorridos y estructura el sistema señalético.

El diseño de este programa partió de una toma de partido conceptual clara: la señalética debía ser comprensible, cercana y protagonizada por las infancias. Por eso, los personajes que guían la circulación son niñas y niños que juegan a ser parte del equipo de salud, cuidando a sus muñecos —seis muñecos que a su vez representan las seis áreas del hospital—.

Esta narrativa, derivada del logotipo institucional, se expande en pictogramas, íconos y elementos visuales distribuidos en todo el espacio. Cada pieza ayuda a orientarse, pero también genera identificación, ternura y sentido de pertenencia.

La línea gráfica que recorre los pisos no solo organiza: también invita al juego. Un conejo que la anuda, un pájaro que la estira, una escena simpática que transforma el trayecto en experiencia. El resultado es un sistema que orienta y representa, que fortalece la identidad institucional y transforma la señalética en un puente visual entre el hospital y quienes lo habitan.

¿Qué hicimos?

Orientar y comunicar
Diseñamos e implementamos un sistema señalético integral para todo el hospital

Narrativa visual
Creamos un universo visual con niñas y niños como equipo de salud.

Personajes que acompañan
Desarrollamos pictogramas y personajes basados en el logotipo institucional.

Guiar desde el piso
Aplicamos líneas de color en los pisos para orientar y narrar el recorrido.

Valores y cercanía
Integramos diseño, identidad institucional y juego en un lenguaje gráfico accesible.

Arte colaborativo
Invitamos a artistas y pacientes a participar en la pintura de los murales.