Resonador Magnético Titanosaurus
HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO
Provincia de La Rioja, Argentina.







.webp)




Hospital de la Madre y el Niño
Diagnóstico pediátrico y una aventura emocionante entre dinosaurios e historia local
En PUNA sabemos que los espacios pueden contar historias y generar emociones positivas. En el Hospital de la Madre y el Niño de La Rioja, llevamos adelante una ambientación para convertir la sala de resonancia magnética en un entorno cálido, accesible y lúdico para niñas y niños. Nuestro objetivo fue reducir la ansiedad y el temor que genera el estudio médico, haciendo de cada paso una experiencia inmersiva y memorable.
Desde el pasillo de ingreso hasta la sala de resonancia, diseñamos una narrativa inspirada en el patrimonio paleontológico y cultural de la provincia. Las y los pequeños pacientes se convierten en protagonistas de un viaje en el tiempo, ayudando a un bebé dinosaurio a encontrar su familia en el pasado.
Para lograr esta experiencia, transformamos los espacios con ilustraciones vibrantes, escenografía envolvente y elementos interactivos que despiertan la imaginación.
La ambientación no solo mejora la experiencia, sino que también contribuye a reducir la necesidad de sedación, favoreciendo diagnósticos no traumáticos.
La comunicación visual del entorno modifica a las personas y el diseño puede generar bienestar en entornos de salud. Partimos de esta premisa y llegamos a resultados súper satisfactorios junto al Hospital de la Madre y el Niño de La Rioja.
¿Qué hicimos?
Relato visual
Diseñamos una historia visual que acompaña todo el recorrido del paciente.
Arte + diseño
Ilustraciones y escenografía inmersiva en pasillo, presala y sala de resonancia.
Ambientación
Transformamos el resonador en un personaje icónico: el Titanosaurus.
Identidad local
Incorporamos referencias culturales y paleontológicas de La Rioja.
Espacio humanizado
Creamos un entorno agradable para reducir el estrés y la ansiedad.