Resonador Magnético Aventura Submarina
HOSPITAL GARRAHAN
Ciudad de Buenos Aires. Argentina.
















Hospital Garrahan
Una aventura submarina para transformar la ansiedad en asombro
Se desarrolló una ambientación para acompañar a pacientes durante este estudio diagnóstico, reduciendo la ansiedad y haciendo del recorrido una experiencia más amable.
Así nació “Fondo Marino”, una intervención inmersiva que transforma el trayecto técnico en una expedición visual en tres actos: selva, submarino y fondo del mar.
La historia comienza con una travesía por la selva hasta llegar a un submarino amarillo —mitad colectivo, mitad nave de exploración— que invita a zarpar. Es un guiño a las personas adultas que acompañan (y a los Beatles), pero también el inicio de una aventura que se les narra a las chicas y los chicos al ingresar, ayudándolos a interpretar cada espacio como parte del viaje.
En el interior, los espera un pulpo que ofrece trajes para sumergirse, pantallas que muestran imágenes delirantes (incluida la célebre atajada del “Dibu” Martínez) y personajes que los preparan para el descenso final.
Ya en la sala de resonancia, el entorno se transforma por completo en un ecosistema submarino fantástico.
Allí, el resonador deja de ser una máquina para convertirse en un gran ser marino, amable y protector, que abraza y acompaña durante el estudio.
La intervención combina relato, humor, referencias culturales y sensibilidad visual para crear una experiencia que contiene y entretiene.
¿Qué hicimos?
Relato visual
Diseñamos una narrativa visual que transforma el estudio en una expedición fantástica.
Experiencia del paciente
Ilustramos escenas con personajes lúdicos y detalles absurdos que despiertan curiosidad y reducen el miedo.
Ambientación
Ambientamos el recorrido completo del resonador en tres etapas: selva, submarino y fondo del mar.
Personificación
Convertimos al resonador en una criatura marina que abraza al paciente durante el estudio.
Referencias culturales
Incorporamos guiños culturales —como el submarino amarillo y Totoro— para conectar con pacientes y acompañantes.
Adaptación
Desarrollamos la intervención en diálogo con los equipos técnicos del hospital.