Vacunatorios Amigables
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN + UNICEF
Presencia en las 24 provincias de Argentina
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)


.webp)





.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)

Vacunatorios amigables
Ambientación que reposiciona a un servicio y que invita a la acción
Entre 2014 y 2019, desde el Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (PRONACEI) del Ministerio de Salud se impulsó, junto a UNICEF y con el apoyo de la marca de ropa infantil Mimo, una iniciativa única en su tipo: transformar los vacunatorios públicos del país en espacios amigables, accesibles y visualmente atractivos.
El objetivo era claro: jerarquizar mediante la ambientación tanto al vacunatorio ycomo a las vacunadoras y vacunadores, como trabajadores de salud de importancia sanitaria estratégica —habitualmente relegados a espacios deteriorados o invisibles dentro del sistema de salud—. Esto se logró combinando diseño, arte, narrativa, participación comunitaria y promoción de la salud.
A través de una estética simple, accesible y participativa los espacios pasaron de ser fríos y despersonalizados a contar historias visuales propias, reflejando la diversidad y la identidad de cada comunidad.
Creamos una estrategia que capturó en cada caso la representación local, imágenes de la ciudad y de los barrios donde se encuentran emplazados los vacunatorios. Así, los murales se convirtieron en una celebración de la vacunación como acto de compromiso colectivo, de protección mutua y de ejercicio de derechos.
¿Qué hicimos?
Recorrimos el país
Ambientamos 32 vacunatorios en todo el país, en todas las provincias argentinas.
Murales
Diseñamos murales ilustrados que reflejan la identidad cultural de cada comunidad.
Calendario de vacunación infográfico
A cada etapa de vida la representamos con una figura a escala humana que interpela e invita a la acción.
Juegos
Creamos recursos lúdicos para acompañar la espera y educar sobre vacunas.
Bienvenida en 1ª persona
Incorporamos retratos del personal de salud a modo de bienvenida amigable ofrecida por los propios vacunadores.
Participación comunitaria
La promovimos en la construcción de cada espacio.
Vacunatorio amigable en Tecnópolis, Buenos Aires
*Con aplicación de color.











